Test de Intrusión en Dispositivos Móviles
La incorporación creciente de los dispositivos móviles en la actividad privada y profesional de cualquier persona es evidente e inevitable, con los consiguientes riesgos para la seguridad de datos y programas que ello supone.
Para responder a esta situación este curso trata de proporcionar a los asistentes un conocimiento teórico y práctico detallado sobre los diversos aspectos que se han de tener en cuenta en la protección conveniente de dispositivos móviles tratando de aplicar la seguridad desde la perspectiva de hacker: utilizando sus mismas técnicas y herramientas.
El curso se centra en conocer las distintas técnicas y herramientas que son utilizadas más habitualmente por los hackers para atacar dispositivos móviles de cualquier plataforma y así a poder implementar contramedidas eficaces que hagan más seguras la incorporación de estos dispositivos a la infraestructura corporativa y en el uso privado.
Audiencia
El curso está dirigido a técnicos y administradores de sistemas TI, que quieran tener un conocimiento detallado de las amenazas, riesgos y vulnerabilidades que pueden afectar a los dispositivos móviles que pueden estar dentro de su área de gestión y que se preocupen en aplicar los controles de seguridad que eviten incidentes de seguridad en la interconexión de estos dispositivos a sus infraestructuras.
Duración
8 horas.
Objetivos
- Familiarizarse con los conceptos, fundamentos y plataformas tecnologías en uso actualmente en dispositivos móviles.
- Conocer las técnicas y herramientas hackers más habituales para ataques de dispositivos móviles.
- Conocer, instalar y configurar contramedidas hackers en dispositivos móviles.
- Realizar test de intrusión sobre dispositivos móviles.
Temario
- Introducción a las tecnologías de dispositivos móviles.
- Vectores de ataque en dispositivos móviles.
- Hacking de dispositivos móviles.
- Protección y gestión de dispositivos móviles.
- Test de intrusión en dispositivos móviles.
Observaciones
Este curso puede ser bonificado parcialmente con los fondos de la Fundación Tripartita, y aplicarse, además, el bono de formación Danysoft.
El profesor cuenta con las siguientes certificaciones: EC-Council Certified Ethical Hacker, EC-Council Computer Hacking Forensic Investigator, Microsoft Certified System Engineer/IT Professional Enterprise Administrator/Trainer, VMWare Certified Professional y EXIN Itil Expert in IT Service Management, entre otras.